La Orquesta Sinfónica Juvenil de la UACJ retomó el pasado fin de semana su serie didáctica denominada Concierto para Dummies en su versión 2.1, con dos presentaciones en el Centro Cultural Universitario.
En esta ocasión, la obra interpretada fue la Op. 102 introducción, tema y variaciones para oboe y orquesta, de Johann Nepomuk Hummel, contando Ricardo Domínguez como solista invitado.
Previamente, el director Lizandro García había impartido al público una charla al pública sobre lo que es un tema y sus variaciones, con fragmentos interpretados por sus músicos de una obra del repertorio de Wolfgang Amadeus Mozart y de Manuel M. Ponce («Estrellita»), remitiéndose a una antigua pieza francesa que inspiró múltiples composiciones a través de los siglos.
La explicación incluyó lo referente a los cuatro fundamentos de la música, a saber: ritmo, melodía, armonía y timbre.
El tema abordó lo referente a las contradicciones rítimicas y cómo influyen en el carácter de la música, y contando con ese conocimiento el oyente esté en condiciones de «rastrear» la manera como el compositor modifica un tema.
Tras una hora del lúdico programa en el cual se dieron actualizaciones sobre cómo iba Checo Pérez en el Gran Premio de México, diseñado para que los asistentes puedan «consumir más y mejor música», al responder preguntas del público el director enfatizó la importancia de la exposición temprana a este arte.
No hay una edad para empezar, pero debiera ser desde el vientre materno, o desde niños exponerlos a la música, con el fin de no sólo ir desarrollando un gusto sino asimismo una relación más consciente con esta expresión artística, al decir del director, quien se hizo acompañar por su hijo bebé, a quien en la primera parte del evento cargó en la correspondiente cangurera mientras dirigía a la orquesta.
El maestro bromeó calificándose a si mismo como un «papá luchón» por tener consigo a su pequeño hijo en su trabajo, pero dijo que aunque a la gente le parece extraño («todo mundo pregunta que dónde está la mamá»), es una situación que debiera ser vista como normal.
La presentación concluyó con la sesión de preguntas y respuestas. Con sus aplausos, el público reconoció el talento de los músicos y su director.