UACJ: RUMBO A LA NUEVA NORMALIDAD


Con el propósito de crear un espacio de reflexión sobre temas cruciales y de actualidad, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez inició este 8 de noviembre el Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte, en el que durante cinco días se expondrán los trabajos de 168 académicos e investigadores de diferentes países.

El Congreso, que se desarrolla en un formato híbrido, presencial y virtual, comprende la celebración de tres cátedras patrimoniales, tres conferencias magistrales, 55 mesas y paneles temáticos, así como la presentación de seis libros, entre ellos los ganadores del XXXVI Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y del XVIII Premio Nacional de Crítica Literaria y Ensayo Político Guillermo Rousset Banda. Las obras galardonadas este 2021 son: King Kong Cabaret, de Hugo Alfredo Hinojosa, y Fabular Juárez, marcos de guerra, memoria y los foros por venir, de Willivaldo Delgadillo.

En el mensaje de inauguración de este evento de la UACJ, el rector Juan Ignacio Camargo Nassar dijo que la Universidad paulatinamente está volviendo a la actividad presencial, con las debidas medidas de prevención por la situación de pandemia que se vive aún.

Anunció la posibilidad de que el próximo semestre se regrese a las clases presenciales y, aunque el regreso no será fácil, aseguró que la Universidad se ha ido preparando para enfrentar la nueva realidad.

«Estamos hablando de una nueva normalidad,» aseveró.

Dijo también que pese a la pandemia que se ha vivido durante casi 20 meses, la Universidad no se ha detenido, y que con el Programa de Continuidad Académica Virtual se han podido llevar a cabo actividades como congresos, coloquios, seminarios, conversatorios y cátedras.

Dijo que este Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte es la continuación de un proyecto que inició como la Semana de las Ciencias Sociales, luego como el Congreso de las Ciencias Sociales y ahora es este evento, en el que participan académicos de países como España, Polonia, Costa Rica, Ecuador, Argentina, Perú, Colombia, Estados Unidos y México.

El Congreso inicia con la celebración de la Cátedra Patrimonial Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, dedicada al tema de la demografía y que fue instituida en 2011.

En el inicio de la actividad se rindió un homenaje al Dr. Tuirán Gutiérrez con un video y la lectura de una semblanza del catedrático por parte de su viuda, la doctora Paulina Grobet-Vallarta.

El doctor Rodolfo Cruz Piñeiro, de El Colegio de la Frontera Norte, tuvo a su cargo la conferencia magistral de esta cátedra con el tema “Los complejos escenarios de la dinámica migratoria en México”. (Texto y foto: UACJ)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s