CIERRE MUSICAL POR DÍA DE MUERTOS


¿Qué tienen en común los compositores Antonio Vivaldi, Gabriel Fauré, Maurice Ravel, Frédéric Chopin, Camille Saint-Saëns y Andrew Lloyd Webber? El público fronterizo tuvo la oportunidad de saberlo (y disfrutarlo) el pasado domingo por medio del Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ.

La respuesta es que, aún separados por variados periodos históricos y generaciones, todos ellos crearon música con el tema de la muerte (como la inmensa mayoría de los compositores clásicos).

El recital intitulado precisamente Música de Requiem, tuvo la participación de Roberto Jurado en el violín, Margarita Vargas en el cello y Ernesto Pérez en el contrabajo.

El recital mostró variaciones sobre el tema, lo que fue una agradable sorpresa para los oyentes: mientras tuvo momentos de gran solemnidad, como la universalmente reconocida Marcha Fúnebre, de Chopin, también tuvo otros de gran vivacidad aportados por la Danza Macabra, de Saint-Saëns.

El programa incluyó Sonata al Santo Sepolcro, de Vivaldi; Libera me Domine, de Fauré;  Pavana para una Infanta Difunta, de Ravel y un fragmento del Réquiem de Lloyd Webber.

A petición del público, también fueron interpretadas Las Mañanitas para una persona cumpleañera presente.

El público reconoció con sus aplausos el talento de los músicos juarenses, quienes de esta formaron el programa universitario con motivo del Día de Muertos, que contó con diversas actividades durante todo el mes de noviembre 2021 en la UACJ.

El recital, que tuvo como sede el Centro Universitario de las Artes, puede ser observado aquí.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s