La edición número 24 de la más importante celebración del arte y la cultura por parte del gobierno local, inició este miércoles 1o. de diciembre y continuará por los siguientes nueve días.
Se trata del Festival de la Ciudad, que en esta ocasión tiene como municipio invitado a Casas Grandes, cuyas autoridades estuvieron presentes en la inauguración presidida por el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar.
El evento de diez días presenta aspectos positivos y otros que son todo lo contrario. Obviamente, no se cuestiona la calidad de los artistas que habrán de participar (talento sobra por el mundo), y menos que el festival reitere un formato descentralizado que lleva algunas presentaciones al extremo sur de la ciudad (destacadamente, el magno Concierto Navideño, en Plaza Sendero Las Torres).
En cuanto al aspecto negativo, es de llamar la atención que el principal recinto cultural a cargo del Municipio -el Auditorio Cívico Municipal- esté en condiciones poco dignas para recibir a cientos de familias.
En el teatro se está siguiendo el protocolo sanitario a causa de la contingencia sanitaria (aforo reducido, dotación de gel antibacterial y uso obligatorio de cubrebocas). Empero, los servicios sanitarios muestran un estado lamentable, particularmente los destinados al uso de mujeres (y niños, por lo tanto).
Como se puede observar en las imágenes, sólo hay tres sanitario y un lavabo, puestos todos los demás fueron desmontados debido a labores supuestamente de remodelación, al decir de un hombre que se dijo administrador del Ipacult (instancia organizadora del Festival). Jabón sí hay, pero no papel.
No es la primera vez que ocurre algo así, toda vez que en anteriores ediciones han sido sanitarios con fugas o fuera de servicio (clausurados). Lo que sí es evidente es que sucesivas remodelaciones del recinto no han hecho lo necesario para esta área, y cuya condición es crucial en los actuales tiempos de contingencia sanitaria debido a la pandemia.