El escritor y actual director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, literalmente llegó con los libros bajo el brazo. Buen, más bien cajas y más cajas.
Esta actividad denominada 1 Kilómetro de Libros, consistió en una ruta por 10 estaciones en el Centro Histórico, para la entrega -sin costo- de ejemplares de la colección 21 para el 21, pero también del Programa Editorial de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y de la UACH.
Para ello fueron colocadas mesas en el exterior de la Biblioteca Regional El Correo, la Gratis Tienda, el Museo de la Revolución en la Frontera, el Instituto Municipal de las Mujeres, la oficina de la Orgnización Internacional para las Migraciones (OIM), Café Tarí, Cx16, Mercado Juárez, Panadería Rezizte y el Edificio de los Sueños en Plaza Cervantina.
Los 21 títulos son: La revolución de Independencia, de Luis Villoro; Canek, de Ermilo Abreu Gómez; Muerte en el bosque, de Amparo Dávila; Balún Canán, de Rosario Castellanos; El libro rojo de la Independencia, de Vicente Riva Palacio y Manuel Payno; Breve historia de la guerra con los Estados Unidos, de José C. Valadés; Tomóchic, de Heriberto Frías; Tiene la noche un árbol, de Guadalupe Dueñas; Antología de poesía mexicana del siglo XIX, (selección de Ezra Alcázar), Y Matarazo no llamó…, de Elena Garro; Tiempo de ladrones, de Emilio Carballido; Río subterráneo, de Inés Arredondo; Los de abajo, de Mariano Azuela; El libro vacío, de Josefina Vicens; Noticias biográficas de insurgentes apodados, de Elías Amador; El laberinto de la soledad, de Octavio Paz; Apocalipstick, de Carlos Monsiváis; Pueblo en vilo, de Luis González y González; Paseo de la Reforma, de Elena Poniatowska; Crónicas de amor, de historia y de guerra, de Guillermo Prieto, y La sombra del caudillo, de Martín Luis Guzmán (no todos estaban en cada punto de entrega).
El propio Taibo entregó libros en mano a quienes estaban en fila a las puertas de la Gratis Tienda. El escritor dio una charla a la entrada de la antigua Central de Correos sobre por qué leer, firmó libros de su autoría que fans llevaron, se tomó la foto del recuerdo (y para «justificar ante Andrés Manuel las entregas», según dijo), y más tarde tendría un conversatorio en la Plaza Cervantina.
Miembros de asociaciones civiles, activistas y escritores también participaron en esta actividad que se extendió por varias horas en las calles del Centro Histórico.