POR EL DECRETO, DIVERSIFICAN GESTIONES


La Asociación Nacional de Protección a los Mexicanos (Anapromex) consideró como insuficiente el decreto recién emitido para la regularización de vehículos de procedencia extranjera (conocidos comúnmente como «chuecos»), debido a que sólo se aplicará en diez de las 32 entidades federativas (Chihuahua, entre ellas), excluyendo a la mayor parte del país.

El coordinador nacional de Anapromex, Gilberto Núñez, dijo que el beneficio de la regularización alcanzará sólo al 30 por ciento de las unidades, y el restante 70 quedará excluido y expuesto a decomiso a partir del mes de julio cuando se cierre el plazo para la aplicación del decreto.

En este último caso se encuentran los carros manufacturados en China, Corea y Japón (de marcas como Honda y Toyota), y cuyo número de identificación vehicular comienza con una letra.

Los que sí podrán ser regularizados son los mafacturados en México, Estados Unidos y Canadá, correspondientes a las series 1, 2, 3 y 4.

Esta situación hará que la organización trabaje dos tipos de «paquetes»: uno, el de las unidades que sí pueden ser nacionalizadas, y el otro con los que no y que tendrán que ser integradas al amparo contra detenciones y decomisos, indicó. En todos los casos se integran expedientes de quienes requieran el apoyo de Anapromex, que a sus afiliados emite un engomado de identificación.

El representante de Anapromex señaló que el trámite tendrá un costo superior a los 2 mil 500 pesos (cantidad que será recaudada por el gobierno federal), toda vez que implica trámites de aduana y la contratación del seguro contra accidentes, entre otros.

Núñez indicó que, contra lo que pudiera pensarse, la emisión del decreto no implica que Anapromex quede «fuera de la jugada», sino que simplemente tendrán más trabajo por lo antes expuesto, y que inclusive «lo vemos con buenos ojos».

Adicionalmente, que llevarán a cabo gestiones ante las autoridades central para extender el decreto a todo el país, ya que se estima que a nivel nacional hay 2.5 millones de vehículos irregulares, y al antecedente de que el ofrecimiento hecho por el Presidente de la República había sido de que todos iban a entrar a la regularización.

En Chihuahua, Anapromex afirma tener identificados unos 12 mil, la mitad de ellos en Ciudad Juárez. Para informes sobre trámites, se tiene a disposición el número de celular (656) 774 4961.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s