Colectivos que desde el 2021 mantienen ante el Monumento a la Madre el Memorial Permanente para Personas Desaparecidas, hicieron este domingo un pronunciamiento público que formalizarán a través del ejercicio del derecho de petición ante el gobierno municipal.
Se trata de los colectivos Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, Madres de Fe, Bordeamos por la Paz y el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, que en forma conjunta demandan un alto a la quita y destrucción de pesquisas, pintas y ofrendas que mes con mes realizan como parte de las acciones de búsqueda, de memoria y de exigencia en la zona que incluye el Parque Borunda.
Con estas acciones, de las cuales responsabilizan a cuadrillas de trabajadores municipal «se falta a nuestro a la memoria», indicaron.
Señalaron que han detectado que son borrados los nombres de las víctimas que han sido plasmados en la barda perimetral de la Escuela Secundaria Federal No. 1, no obstante contar con los permisos correspondientes por parte de los directivos del plantel para intervenir dicho espacio.
«Como autoridades responsables, se les solicita que hagan las diligencias y acciones necesarias para que se respete el memorial, que no se quiten las pesquisas ni ofrendas, en respeto al dolor de las familias, el derecho de los colectivos y la voz de la ciudadanía de hacer presente a las personas desaparecidas», señala el escrito al cual se le dio lectura y que está por ser entregado físicamente en la Unidad Administrativa Municipal.
Recalcaron que a partir de la instalación del Memorial el 29 de agosto de 2021 -Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, han emprendido una serie de acciones que en todo momento han sido pacíficas y no destructivas en el espacio.
La reunión correspondiente al mes de febrero fue para conmemorar dos cumpleaños (cantaron Las Mañanitas y llevaron pasteles), así como un aniversario, en todos los casos de víctimas de desaparición (dos hombres y una mujer).