CAPACITACIÓN EN FUTBOL PARA TODXS


En el marco de una alianza estratégica, el Sistema Nacional de Capacitación de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer que el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la UACJ será la nueva sede para sus cuatro programas académicos, que inician de manera presencial en julio.

En una conferencia ofrecida en el audiovisual del edificio de posgrados del ICB, directivos del Sistema Nacional de Capacitación (SNC) y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez dieron a conocer la oferta académica que se ofrece, que comprende los programas de formación en Dirección Técnica, Preparación Física, Arbitraje Profesional y la certificación en Entrenamiento de Porteros.

La conferencia fue impartida por Gabino Amparán, director del campus Ciudad Juárez de la FMF; Boris Ferrer Colmenero, director de Sistemas de Capacitación; Andrés García Ponce de León, coordinador regional del Sistema Nacional de Capacitación, y Edson Estrada Meneses, coordinador del Programa de Entrenamiento Deportivo de la UACJ.

Ferrer Colmenero dijo que esta alianza con la Universidad permitirá mejorar la calidad de los cursos que ofrece el Sistema Nacional de Capacitación, a fin de que pueda alcanzar los estándares que se tienen en Europa.

El director de Sistemas de Capacitación dio a conocer el quehacer y objetivos de los cursos de se imparten, y que el nuevo ciclo inicia, de manera presencial, en la segunda semana de julio; además de que el proceso de pre-registro está abierto y se realiza en línea a través de la página electrónica de la Federación Mexicana de Futbol (fmf.mx). Aplica un examen de admisión.

La convocatoria para los programas de formación de Dirección Técnica, Preparación Física y Arbitraje Profesional está abierta para mujeres y hombres, a partir de los 18 años (y sin edad tope) y que sean egresados de bachillerato; en tanto que para la certificación de Entrenamiento de Porteros el perfil de ingreso indica que es para mujeres y hombres interesados y comprometidos con la enseñanza y el desarrollo futbolístico de porteros, para la optimización de su desempeño en entrenamiento y competencias.

Al término de cada módulo, por ejemplo en el Programa de Formación en Dirección Técnica, el egresado podrá llevar a cabo el trámite y pago correspondiente a cada licencia (C, B, A o Pro) las cuales son emitidas por la Federación Mexicana de Fútbol y que le permitirán desempeñarse en diversas categorías: desde Academias de Futbol (para niños y jóvenes), pasando por Sub-14, Sub-16, Su b-17-Sub-18, Sub-20 y hasta Liga MX, Expansión MX y Liga Premier (profesionales).

Se indicó que existe un programa de becas.

Gabino Amparán dijo que debido a la situación de pandemia por el Covid-19, durante dos años los cursos se desarrollaron en línea, pero a partir de julio se llevarán a cabo de manera presencial en las instalaciones del ICB.

Más información en el sitio web de la Federación Mexicana de Futbol, en la pestaña Capacitación SNC, así como al correo josedt32@hotmail.com y al teléfono (656) 221 0469. Su página en Facebook es SNC Campus Ciudad Juárez. (Con texto y foto: UACJ)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s