TACVBO APOYA FRENTE AMBIENTALISTA


Rubén Albarrán recorrió este sábado buena parte de El Chamizal.

Luego del soundcheck de su banda -Café Tacvba-, el cantante se apersonó en el Museo de Arqueología e Historia para asumir su otro papel: el de activista ambiental.

Aquí la historia.

El Frente Amplio Ambiental del Norte (FAAN) llevó a cabo en Ciudad Juárez una jornada de reflexión y análisis que contó con la participación del cantante de Café Tacvba, Rubén Albarrán, quien a partir de este día ha sumado su apoyo a las causas enarboladas por los activistas del Estado de Chihuahua en relación al agua como derecho humano, biodiversidad y territorio.

Este Segundo Encuentro –que concluye el domingo en Samalayuca– tuvo como fin reunir en un mismo espacio a investigadores, activistas y público en general para recabar puntos de vista y propuestas tendientes a la participación activa y colectiva en la protección del medio ambiente y sus recursos.

Minutos después de las 10:00 horas y teniendo como sede una de las salas del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, se llevaron a cabo de manera simultánea las mesas de trabajo con las temáticas Agua, Territorio e Historia, Biodiversidad y Derechos Humanos. En la primera de ellas participó Albarrán, quien es conocido como activista contra la devastación causada por el proyecto del Tren Maya.

Luego de referirse a la “sacralidad” de los elementos dadores de vida (agua, aire, tierra), Rubén Albarrán ofreció brindar “el espacio mediático de mi persona” para amplificar las luchas de los activistas chihuahuenses, entre las cuales están la defensa de las serranías, ríos y desiertos.

En la presentación de conclusiones luego de dos horas de análisis, los grupos de las cuatro mesas coincidieron en la importancia de emprender acciones para reeducar y sensibilizar en temas ambientales no sólo a la comunidad en general, sino a los funcionarios públicos que intervienen en este tipo de problemáticas.

Asimismo se acordó tejer lazos con organizaciones binacionales, a fin de que las estrategias a emprender tengan ese mismo carácter, siendo ello crucial en uno de los objetivos del FAAN: la declaratoria del Corredor Biológico del Río Bravo/Grande/Rojo para su protección y conservación.

Integrados en el Frente Amplio Ambiental del Norte (FAAN), participan los siguientes colectivos: Salvemos los Cerros de Chihuahua, Cooperación Ecológica A.C., Kéyah A.C., y Superhumanos, todos provenientes de la capital estatal, en tanto que por la ciudad fronteriza estarán los colectivos Defensa del Río Bravo, Defensa de Samalayuca (Para que no nos mine la mina), Defensa de la Sierra de Juárez, Frente en Defensa de El Chamizal, el Museo Regional del Valle de Juárez y la Nación Ndee, y asimismo se tuvo representantes de la ciudad de Aldama, Chihuahua.

Por último, se externó un posicionamiento de apoyo a los habitantes del Ejido Benito Juárez, en su lucha contra la minera canadiense Mag Silver, y quienes no pudieron estar presentes en el encuentro en Ciudad Juárez.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s