La oficina regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) tuvo trabajo adicional este viernes, a causa del desabasto del vital líquido.
A la sede del organismo público autónomo se presentó una comitiva del ejido Barreales para interponer una queja por la violación al acceso al agua de los habitantes de esa comunidad del Municipio de Guadalupe, D.B., derecho humano que les ha sido negado desde hace siete meses, y de lo cual responsabilizan a la Junta Rural de Agua y Saneamiento (y, por extensión, a la Junta Central, JCAS).
Antes de entregar el documento de queja realizaron una manifestación a las puertas de la CEDH, a la que se unieron residentes del fraccionamiento Real del Desierto, comunidad ubicada en el suroriente de Ciudad Juárez y que está pasando por las mismas penurias que Barreales, ubicado en el Valle de Juárez.
En ambos casos, los recibos llegan por un consumo que nunca se realizó porque sencillamente no hay suministro de agua, dijeron.
En el caso de Real del Desierto, con sus reclamos los manifestantes deploraron que la hoy gobernadora Maru Campos no atienda ni resuelva el problema, siendo que sus habitantes la apoyaron para que llegara al poder.
En el caso de Barreales, ademas de un pozo que está pendiente de ser rehabilitado, se señala que el abasto de agua está siendo desviado a las obras de constructoras de la zona, privando del suministro a las viviendas, que carecen del líquido para las necesidades más elementales (lavar, aseo personal, cocinar, etc.)
La queja fue presentada y recibida en la CEDH Juárez para su trámite. En las semanas previas, los usuarios de Barreales han amagado con bloquear el puente internacional Guadalupe-Tornillo, como medida de presión.
Como una ironía, en esos momentos se presentó el camión repartidor de agua Ciel para la entrega de pedido en la CEDH.
El desabasto de agua es reportado en diversos sectores de Ciudad Juárez, como la avenida Valle del Sol, en momentos en que el calor arrecia.
El Frente por el Derecho al Agua (de Anapra), el Frente contra la Militarización Juárez y el colectivo Defensa del Río Bravo hicieron labor de acompañamiento y apoyo a la comunidad de Barreales. También estuvo presente Santiago González, de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Juárez.