FÍSICA SIN CIRCO


Acercar a chicos y grandes a la Ciencia de manera lúdica y entretenida, será posible para amplios sectores de la comunidad juarense.

Esto es fruto de un acuerdo entre la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, para que el Circo de la Física sea presentado en 12 Centros Comunitarios Integrados distribuidos por toda la ciudad.

El programa de actividades dio inicio el sábado 18 en la concha acústica del Parque Central Oriente, bajo la coordinación de la doctora Karen Yael Castrejón y el doctor Jesús Manuel Sáenz, docentes adscritos al programa de Ingeniería Física del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), continuará esta semana y quedará en pausa para continuar en el segundo semestre del 2022.

El Circo de la Física es una actividad cuyo propósito es acercar al público en general, sobre todo a los niños, a los temas científicos e incentivar el aprendizaje STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

El objetivo es hacer ciencia divertida, explicada de una manera sencilla, motivando a los espectadores y creando curiosidad sobre los fenómenos físicos que nos rodean. En la actividad se utilizan materiales sencillos en los que se demuestran varios principios y conceptos relacionados con luz, sonido, electricidad, presión, entre otros. El Circo de la Física se ha llevado a cabo para estudiantes de licenciatura, medio superior, secundaria, primaria y preescolar.

Otro objetivo es despertar vocaciones entre los jóvenes en carreras relacionadas con la ciencia y tecnología, se indicó.

Es conocido que, generalmente, los estudiantes hacen circo, maroma y teatro para aprobar este tipo de materias que se llevan en secundaria, preparatoria y profesional, por lo cual los conocimientos adquiridos en este programa que a nivel nacional iniciara el Cinestav-IPN, les proveen herramientas para avanzar sin dolor en sus estudios.

El Mezquital, Las Haciendas y Parajes de San José, Águilas de Zaragoza y Riberas del Bravo Etapa III, serán los centros comunitarios donde se llevarán a cabo los talleres Visualización del sol y la luna, La física de los superhéroes y La física de Star Wars, esta semana.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s