OKUPAS RELOADED


A más de una década de surgido aquí como un fenómeno de movilización social, la acción okupas está siendo relanzada aquí.

Para ello, en las semanas recientes han sido realizadas reuniones de acercamiento e información por parte de la Red Okupas, los domingos durante el Bazar del Monu.

Okupa es un movimiento surgido a nivel internacional («Occupy Wall Street», 2011), que evolucionado en acciones para dar uso a terrenos, casa y edificios desocupados o abandonados, de manera temporal o permanente.

«Es un movimiento de solidaridad social que pretende reutilizar los bienes abandonados y okuparlos (sic) como tierras de cultivo, vivienda, lugar de reunión o centros sociales y culturales», se indica en el volante que fue distribuido este domingo y que lleva por título «¿Te interesa okupar?»

Agrega que «el principal motivo es denunciar y al mismo tiempo responder a las dificultades económicas que existen para hacer efectivo el derecho que todxs tenemos a una vivienda».

Durante la sesión informativa se aclaró que no se trata de «repartir casas» como erróneamente se cree, y que han sido okupados diversos inmuebles, particularmente en la Zona Centro y Riberas del Bravo, donde existen muchísimos en abandono (y con adeudos en servicios y pago de predial).

La acción de okupar va más allá de la simple posesión de la finca, ya que es un trabajo que realiza colectivamente y que implica un seguimiento en la cuestión arquitectónica y jurídica, se explicó.

Así, se obtienen datos tanto de Catastro como del Registro Público de la Propiedad para conocer la situación del inmueble y sentar las bases de una eventual negociación con los dueños, aunque también con la posibilidad de entablar un juicio de prescripción a partir de que, por la posesión del inmueble, con el paso del tiempo (cinco, diez o más años) se adquieren algunos derechos.

Las okupas más antiguas aquí son Xolombia Espacio Cultural Fronterizo y Veterania Existe, ubicadas en la colonia Partido Romero.

El lema del movimiento es «OKuPaReMoS el MuNDo«.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s