FIESTA MEXICANA EN MODO CLÁSICO


Como primera actividad del nuevo semestre y con motivo de las Fiestas Patrias, el Ensamble Clásico de Cuerdas UACJ ofreció su primer concierto en el escenario de la Sala Experimental Octavio Trías vestido con los colores de la bandera nacional.

Intitulado Mi bello México, el programa musical constó de nueve piezas que abarcaron principalmente los siglos XIX y XX de la música culta creada en el México afrancesado.

Así, de Manuel M. Ponce fueron interpretadas Gavota y Estrellita; de Silvestre Revueltas, El caballito, Canción de cuna y Tragedia en forma rábano.

De otros compositores mexicanos menos conocidos, el programa continuó con Mazurka, de Felipe Villanueva y de José Sabre Marroquín, Añoranza. El cerrojazo a la presentación fue la inmortal Sobre las olas, de Juventino Rosas.

La sorpresa de la velada fue Fiesta mexicana, obra del maestro José Ernesto Pérez -uno de los integrantes el Ensamble- que fue lo más aplaudido por el público, al grado de llevar a los músicos a interpretarla nuevamente a manera de encore, luego de los gritos de «¡otra, otra!», y de hacer una rápida votación a mano alzada entre ésta y el vals recién ejecutado. Esta pieza musical combina magistralmente el huapango con el danzón y el son.

El Ensamble Clásico de Cuerdas UACJ es integrado por Roberto Jurado (violín), Margarita Vargas (cello) y José Ernesto Pérez (contrabajo), y es uno de los grupos representativos de la UACJ más apreciados por el público fronterizo por sus conciertos temáticos con enfoque didáctico. (Fotos: UACJ vía Facebook)

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s