El Edificio de los Sueños albergó este viernes la segunda presentación de una obra que está destinada a ser un referente en la historia cultural de Ciudad Juárez.
Se trata de Sembrar en el viento, de Héctor Padilla y Carolina Rosas Heimpel en coautoría.
En esta ocasión fueron invitados como comentaristas algunos de los juarenses que han escrito páginas de esa historia: Pablo Montalvo , con el Bazar del Monu; Ana Laura Ramírez, con la Biblioteca Independiente Ma‘Juana, y Yorch Otte, del Colectivo Rezizte, además de Carolina Rosas, actualmente del Instituto para la Ciudad y Los Derechos Humanos.
Los cuatro expresaron sus puntos de vista a partir de tres respuestas planteadas por Héctor Padilla como moderador del encuentro, en relación a los logros, fracasos y aprendizajes del activismo cultural, hacia dónde se dirige y qué sigue.
En su mensaje, Carolina dijo que si bien hay batallas perdidas, también hay muchas batallas que se han ganado por la cultura en Juárez, y que no obstante las dudas al respecto por una ciudad más dispersa y más violenta, «hay un aire esperanzador».
Al evento asistieron integrantes de diversos colectivos, así como visitantes alemanes de la iniciativa conocida como «Juarlin» de movilidad entre artistas y activistas sociales entre Juárez y Berlín.