Como preámbulo a su participación en el 7o. Festival Internacional Teatro Sin Fronteras, el actor y director mexicoamericano Jesús Castaños (Chima) sostuvo un encuentro con estudiantes de diversos programas del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA-UACJ).
Originario de Sinaloa (México), pero avecindado en California (Estados Unidos) desde hace décadas, Chima brindó una plática intitulada «Experiencias culturales de migrantes mexicanos en USA» con una narrativa sobre su vida personal y profesional a partir de que cruzó la frontera binacional para desarrollar una trayectoria de casi 40 años en el teatro, a lo que se añaden sus trabajos en TV y cine tanto en México como en los Estados Unidos.
Ex miembro de la Compañía de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Chima es actualmente Director Artístico Asociado en el 24th Street Theatre en Los Ángeles, donde dirige el Programa de Teatro del Pueblo y el Gran Festival del Día de los Muertos.
La obra con la cual este viernes 14 es inaugurado el festival internacional que celebra los 20 años de la compañía Telón de Arena es La razón blindada, de la autoría y dirección de Arístides Vargas. Una segunda función tendrá verificativo el sábado 15, ambas en la Sala Experimental Octavio Trías del CCPN a partir de las 7:00 PM. Los boletos están disponibles en taquilla.
Se trata de una obra basada en El Quijote de la Mancha, de Cervantes, La verdadera historia de Sancho Panza, de Kafka, así como en las narraciones de presos políticos durante la dictadura argentina de los años 70. Cuenta con diversos galardones del festival de Miami 2019.
En su amena charla, salpicada de anécdotas y que incluyó interacción con el público juvenil, Chima resaltó la relevancia y pertinencia del teatro para causar un impacto social en la comunidad latina en los Estados Unidos, a la vez que sirve de puente de comunicación con la anglosajona, de tal manera que ambas se integran en un mismo público, para lo cual todas las obras son montadas tanto en español como en inglés.