Arropados por la comunidad de la Parroquia San Felipe de Jesús, artistas en formación del Programa de Música de la UACJ dieron vida a una de las más importantes obras sinfónico-corales proveniente del Barroco.
El hermoso templo ubicado en la colonia Hidalgo, al norte de la ciudad, fue el escenario natural para la interpretación del oratorio El Mesías, de Georg Friedich Händel, que de un total de 40 movimientos de que consta la obra fueron elegidos 16 correspondientes a la Parte I (la Anunciación) y Parte II (la Pasión) con su monumental Aleluya interpretada por el coro de voces femeninas y masculinas, convirtiéndolo así, inevitablemente, en el protagonista principal de la presentación.
Es de destacar la participación de los solistas, cuyas hermosas voces interpretaron una selección de arias: Aurelio Arvizo (tenor), Alejandra García Loera (contralto), Alonso Fierro (bajo) y Karmina Guzmán (soprano). En el coro, una muestra de inclusión con Missael Durán, joven con discapacidad visual que actualmente estudia la Licenciatura en Música con especialidad en flauta.
En la dirección orquestal se turnaron los maestros Guillermo Quezada, Valentín Nedelchev (también arreglista) y Alejandra García Loera (titular del coro). En todo momento, los jóvenes músicos mostraron sus talento interpretativos y el resultado del intenso trabajo de preparación desarrollado durante semanas.
La víspera se había presentado esta misma obra en la Parroquia Santos Mártires Mexicanos, pero el recinto de San Felipe además de proveer una excelente acústica, fue un marco esplendoroso con su nave principal en forma de cruz, sus columnas, sus vitrales y ornamentaciones, su cúpula y sus candiles.
Este domingo a las 4:30 PM, se realizará la tercera y última presentación en el Centro Comercial Las Misiones, como parte de la estrategia «IADA afuera del IADA«, que busca salir al encuentro de nuevos públicos. (Fotos: Facebook vía UACJ Radio y Parroquia San Felipe)