Por voluntad expresa del recientemente fallecido Pbro. Hesiquio Trevizo, su biblioteca personal pasa a disposición de los juarenses al quedar en resguardo de El Colegio de Chihuahua (Colech).
Son miles de volúmenes -en diversas disciplinas y varios idiomas- los que pasaron a integrar el Fondo Bibliográfico y Sala de Lectura, que este miércoles fue inaugurado en las instalaciones del Colech. Adicionalmente, allí estarán disponibles los libros de los cuales el sacerdote fue autor.
Es una vasta colección que el Padre Hesiquio -párroco de Jesús Maestro, vocero de la Diócesis, escritor y articulista- fue integrando durante la mayor parte de su vida (seguramente, desde sus años de seminarista), y que ahora podrán ser consultados por estudiosos y la comunidad en general, cumpliendo las disposiciones del recinto. Se resalta que la biblioteca está integrada por valiosos textos antiguos, entre los cuales destaca una traducción castellana de la Biblia Vulgata -que data del siglo XVIII-, edición consagrada al Príncipe de Asturias.
Al corte de listón asistió el Obispo Don José Guadalupe Torres Campos, quien también dirigió un mensaje durante la presentación de una semblanza del Padre Hesiquio, que se realizó antes en el auditorio de la institución.
Todos los detalles de la nueva biblioteca fueron cuidados: desde el mobiliario, un retrato del Padre Hesiquio, su efigie grabada en la puerta de cristal, hasta la señalética en los estantes.
Una de las dos placas conmemorativas señala lo siguiente:
Fue voluntad de Don Hesiquio Trevizo Bencomo que su biblioteca personal, la cual cultivo por más de 55 años, fuera de dominio público. Con este gesto fraterno fue posible poner al servicio de la comunidad juarense un fondo bibliográfico del área de Humanidades, el cual se caracteriza por contener colecciones y piezas escritas de un valor incalculable para el pensamiento teológico clásico y contemporáneo, sin demérito de importantes escritos de Filosofía, Literatura clásica e Historia.
Este espacio cultural fue posible gracias a la generosidad del C.P. Hugo Alonso Venzor Arvizo y del Dr. en Derecho Héctor Arcelús Pérez, quienes financiaron en su totalidad esta obra.
Proyecto a cargo del Dr. (cf.) Ricardo Antonio Yáñez Félix