El amor llegó al Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ) en forma de instalación artística que permanecerá allí durante todo febrero en la Antecámara de Proyectos.
Se trata de Amor: Conversaciones de corazón, de la artista Laura Turón (@turonlaura en Instagram), proyecto que cruzó la frontera pues ya anteriormente se había presentado en El Paso TX, y con el cual el público puede interactuar.
La instalación convirtió una de las salas del MACJ en una cámara en la cual el espectador tendrá una experiencia sensorial que inicia con un alucinante diseño de luces neón con origen en la parte superior de un gran mural geométrico, que por momentos iluminan con colores cambiantes el lugar que se encuentra en penumbras.
Una vez en el interior, se le propone al espectador que seleccione una calcomanía o etiqueta en forma de corazón en la que habrá de escribir un mensaje o trazar un dibujo con un mensaje alusivo al amor, y cada quien pasa a pegarlo en un muro dedicado a ello.
Se tiene a disposición del público miles de estas calcomanías, para que todos participen en esta obra de arte comunitario, que cuenta asimismo con una columna de pequeños dulces de caramelo con mensajes (los famosos Sweethearts), favoritos de todos en la juventud.
Quién mejor que Edgar Picazo Merino, de la plataforma cultural Azul Arena, para contar de qué va esta obra.
La práctica de Laura Turón se desarrolla desde un espacio íntimo y personal: los gestos repetitivos, detallados, prolongados, y de cierta forma obsesivos, que conforman su trabajo reflejan cualidades de la artista ayudándole a crear obras que invitan a reflexionar sobre el paso del tiempo, la efimeridad de los momentos y la necesidad de asegurarnos de que cada segundo de nuestras vidas cuente. Al mismo tiempo, la obra de Turón se expande gracias a profundos métodos sociales con los cuales invita a la comunidad a ser parte de su trabajo, no solo como espectadores, sino involucrándose en el proceso como agentes elementales de la producción.
Amor: Conversaciones de corazón es un proyecto que se presento originalmente en el Museo de Arte de El Paso en febrero de 2020 con una instalación en el Paradox Traveling Art, un camión escolar adaptado a una galería de arte móvil que funge como una pieza de arte en sí mismo. Para la nueva iteración en la Sala de Antecámara de Proyectos del MACJ, Turón sustituye el uso de dulces en forma de corazón, típicos de las celebraciones del Día del Amor y la Amistad, con corazones de yeso y pinura de vinilo hechos a mano por la artista. Cinco mil de estas pequeñas esculturas abren la exposición, personalizadas con palabras propuestas por la comunidad. A través de la duración de la obra, Turón continuará con la producción de estos corazones, agregando palabras en sugerencia del público por medio de su cuenta de Instagram @turonlaura.
Adicionalmente, se invita a los visitantes del museo a escribir sus propios pensamientos sobre calcomanías en forma de corazón, las cuales formarán parte de la instalación sobre las paredes de la galería.
Las diversas prácticas sociales que se desarrollan en la frontera son esencialmente un gesto de cariño que tienen los creadores locales hacia su comunidad. Es adecuado celebrar este compromiso social a través del trabajo de una artista que por más de diez años a (sic) demostrado la posibilidad del arte como un agente de cambio, de sanación y, fundamentalmente, de amor.