SEMANA DE LA MÚSICA – DÍA 4


La cuarta sesión de la 1a. Semana de la Música  correspondió a la Cátedra de Alientos, y el público no pudo salir más satisfecho con lo que presenció en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Universitario.

El desfile de talentos jóvenes -actualmente en formación en las aulas universitarias- tuvo un cerrojazo soberbio con la interpretación de la monumental Rhapsody in blue, pieza esencial repertorio de jazz orquestal compuesta por George Gershwin, pero con solamente dos instrumentos: el piano, con el Mtro. Yaliev Álvarez, y la trompeta con José Ángel Ruvalcaba.

Sordinas.

Para mayor goce del público, la pieza fue tocada en versión larga, y no como el resto del programa en que de una obra fueron interpretados uno o dos movimientos. En la trompeta, el ejecutante hizo uso del aditamento conocido como sordina, que da un timbre particular al sonido del instrumento.

A pregunta del anfitrión del evento, Danni Iglesias, sobre qué les había generado escuchar esa obra, uno de los asistentes respondió con una sola palabra: Emociones.

Minutos antes, habían participado los siguientes músicos: Missael Durán (flauta), Lucía Martínez (clarinete), Camila Acevedo (oboe), Luis Carlos Herrera y Rubén Jireh Gardea (tompeta), Samuel Hernández y Milán Magallanes (corno), Elena Valenzuela (saxofón alto), David Bonilla y Alejandro Montiel (trombón), Dané de la Paz y Daniel Alejandro López (fagot), con obras de diversos compositores de periodos que van del barroco al contemporáneo.
Los pianistas acompañantes fueron: Yaliev Álvarez, Alexa Medina y Jorge Vargas Cuamba. Estuvieron presentes algunos de los docentes de la Cátedra: Joe Barriga, Valentín Nedelchev, Luis Ledezma, Erwin Cisneros, Freddy Flores, Roberto Prieto, Richy Domínguez y José Manuel Ibarra.

En su recta final, la 1a. Semana de la Música continúa este fin de semana con la presentación de la Cátedra de Cuerdas y dos conciertos. El programa puede ser visto en el perfil de Facebook de la Coordinación del Programa de Música UACJ.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s