LUTO POR MAESTRO ESCULTOR DE JUÁREZ


2013-03-25-jose-guadalupe-diaz-nieto

Dejando obras pendientes en el taller que por décadas tuvo en su casa de la calle Constitución, este domingo falleció José Guadalupe Díaz Nieto, autor de una gran cantidad de los principales monumentos de la ciudad. El artista tenía 86 años de edad, y su deceso ocurrió en un hospital privado, a donde había sido llevado para ser atendido de emergencia por una úlcera gástrica. 

El deceso del maestro escultor de Ciudad Juárez, fue comentado este lunes por sus alumnos del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez. Así lo expresó uno de sus alumnos, que participa en el grupo teatral Aleph:

Esta foto fue hace más de 3 años y recuerdo que el profe Díaz Nieto me dijo que quería tomarse esa foto conmigo y con los chicos del grupo, que le gustaría tener ese recuerdo. Hoy falleció un gran amigo, que me dio consejos y que me enseñó a apreciar las disciplinas que eran su pasión: el dibujo y la escultura. Gracias por todo lo que brindó a la comunidad tecnológica con sus enseñanzas y a Ciudad Juárez con sus innumerables obras de arte. Descanse en paz, profe.

Originario de Ciudad Juárez, Díaz Nieto incursionó en la política, en la docencia y en diversas disciplinas artísticas, pero fue la escultura la que deja el mayor legado parab la comunidad.

Entre sus creaciones están el monumento a Benito Juárez en la glorieta del kilómetro 20, el Tin Tan del Mercado Juárez y la del fundador Fray García de San Francisco en el atrio de la Catedral y frente a la entrda de la Misión de Guadalupe, así como los murales sobre la historia de la ciudad que se encuentran en el lobby de la antigua Presidencia Municipal.

Las honras fúnebres inician este lunes 10:00 de la mañana en la capilla ardiente de Recinto de la Oración, y la posterior inhumación en Jardines Eternos. (Foto:  grupo de teatro Aleph)

2013-03-25-jose-guadalupe-diaz-nieto

2013-03-27-diaz-nieto-copachac

7 pensamientos en “LUTO POR MAESTRO ESCULTOR DE JUÁREZ

  1. Sólo una pequeña correción; dos veces su nombre se indica como «Día Nieto»…pero faltó la «z»: «Díaz Nieto». De ahí en más, buen artículo.

  2. El Colegio de Profesionistas del Arte de Chihuahua A.C. lamenta el fallecimiento del escultor juarense

    “José Guadalupe Díaz Nieto”

    Autor de monumentos y esculturas, entre otras: Francisco Zarco y diversas del Palacio de Gobierno de Chihuahua Capital; los Niños Héroes, Fray García de San Francisco, Emiliano Zapata, El Papelerito, el emblemático “Tin Tan” y el monumental Benito Juárez en la entrada de Ciudad Juárez; Padre Agustín Pelayo de Parral; Benito Juárez en Ojinaga.

    + EPD +

    Presidente: Lic. Hugo César Martínez Perea
    Vicepresidente:Lic. Alejandro Chávez Reséndiz
    Secretaria General: Lic. Laura Goretti Perales Venegas
    Tesorero: Lic. Alejandro García Ruiz
    Vocal: Lic. Mercedes Rosas Mendoza
    Vocal:Lic. Heriberto Díaz Herrera

    Portavoz: Lic. Martín Hernández Molina
    Chihuahua, Chih; Mx.
    25 de marzo de 2013

    “Por una comunidad más armónica, sana, crítica y sensible”

  3. El Profesor José Guadalupe Díaz Nieto, dejo una huella en la historia de esta frontera y un legado artístico que habla del amor y cariño por la tierra que lo vio nacer, para todos los que tuvimos la oportunidad de conocerlo mis sinceras condolencias, ya que del Profesor aprendimos muchas cosas. Se nos fue un hombre ilustre y ejemplo a seguir para todos los Juarenses, todo un Juarense de corazón. Que Descanse en Paz y Dios lo tenga en su Gloria.

  4. Dentro de todas su obras que creó, se encuentra la última pendiente de que la inaugurara el dia 22 de febrero por la ceremonia luctuosa de Francisco I. Madero y que se instaló en el Centro Comunitario del mismo nombre en esta ciudad y que originalmente iba a quedar en la Casa de Adobe. Ciudad Juárez ha perdido a un gran artista, el mejor y el más prolífico en su área. Se está solicitando su nombre en una calle de nuestra ciudad y se agregará una placa con su nombre a todos sus monumentos, así como su nombre a el salón de artes plásticas en el Centro Municipal de las Artes, que es poco para lo mucho que le brindó a nuestra ciudad pero con mucho cariño para el Maestro Díaz Nieto.

Responder a Pablo Zavala Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s