PESCA EN EL DESIERTO FRONTERIZO


Pesca

Con el objetivo de promover la actividad turística en la región se llevará a cabo el sábado 4 de mayo, en la zona de Samalayuca la inauguración de la temporada de pesca en el Centro Recreativo Dunas-Campestre al tiempo que se entregarán diplomas a habitantes del lugar que participaron en una serie de cursos relacionados con el campo impartidos por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

En conferencia de prensa celebrada en la sala de juntas del edificio de Gobierno, Antonio Balboa González, director del Centro Recreativo Dunas-Campestre de Samalayuca dijo que el evento iniciará al mediodía de la mañana con una entrega de diplomas a quienes participaron en cursos relacionados con la apicultura, cría de ganado caprino, acuicultura y otros aspectos técnicos que pueden ser aplicados en su actividad diaria.

Acompañado de Eduardo Pérez, director de la carrera de Médico Veterinario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Julio Cortez Servín, titular del área de Relaciones Públicas de la Subsecretaría de Gobierno y Gabriel Pérez Campoy, coordinador de Agricultura de la misma dependencia.

En relación a los diplomados impartidos Pérez Campoy indicó que esta es la primera ocasión en más de 22 años que se imparten en la zona, en el marco del programa Contra el Hambre, implementado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y promovido por el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez.

Con un beneficio directo en los programas de Desarrollo Rural en Samalayuca con un costo aproximado a los 20 millones de pesos, con un beneficio directo para más de 70 familias.

Los cursos estuvieron a cargo de la Facultad de Veterinaria de la UACJ, promoviendo microempresas y el adecuado uso de los mantos acuíferos.

Por su parte Balboa González indicó que se cuenta en el lugar con un estanque de piscicultura en la que se dispone de peces de tres tipos y un proyecto de acuicultura en el que se contará con el apoyo de los tres niveles de gobierno para incrementar las variedades de peces que ahí se pueden encontrar.

Comentó que actualmente se cuenta con peces Tilapia y Bagre, además del inicio en la producción de la Trucha Arco Iris, con el apoyo de especialistas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Indicó que en lo que se refiere a la inauguración del Centro Recreativo, se iniciará este fin de semana, 4 y 5 de mayo, con un costo de recuperación de solo 20 pesos para quienes deseen acudir al lugar a pescar y disfrutar de las instalaciones.

Añadió que quienes acudan pueden preparar sus pescados en el mismo lugar o pedir que ahí se los preparen.

Indicó que el área recreativa se ubica a un costado de la Termoeléctrica de la Comisión Federal de electricidad, en parte del Ejido de Samalayuca (una zona desértica).

Esta es la primera vez que se realiza este evento en el que los turistas podrán acceder también a paseos en caballo, a acampar y pernoctar en la zona.

El lugar se cuenta con equipo para pesca y un área de asadores en el supuesto de que los visitantes no lleven el suyo.

El lugar dispone de un área de 16 hectáreas para la diversión de los turistas, en un ambiente seguro. Los costos adicionales serán en base al kilo del pez o los peces que atrapen y en caso de requerir de la renta de equipo. En el lugar se dispone también de un restaurante con atención al interior y exterior del local, para atender a quienes así lo deseen además de poder acceder a tres albercas.

Se iniciará a partir de las 10 de la mañana, pero regularmente el predio que ocupa el complejo en total, está abierto al público de 9 de la mañana a 6 de la tarde sábados y domingos, con capacidad para albergar a alrededor de mil 500 personas.  (Texto y fotos: cortesía)

Pesca

 Pesca

2 pensamientos en “PESCA EN EL DESIERTO FRONTERIZO

Responder a Redacción Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s