CIUDAD DE OGROS (NO ES CUENTO)


«Ahora supiste… lo que sienten las chicas que desaparecen, lo que sienten los inocentes por las malas acciones de malas personas…» (el amigo de peluche Piscolabis a Lilí Tarantela, en Siete cruces rosas)

 

La nueva colaboración del escritor Ricardo Vigueras (Murcia, 1968) y del ilustrador Guillermo Sánchez Gemó! (CDMX), es una historia para la colección infantil Kúrowi-Témari (Editorial UACJ, 2022), pero no se trata del típico cuento de hadas.

Intitulado Siete cruces rosas, el cuento aborda el complejo tema de los feminicidios que han dejado una estela de marcas de protesta y denuncia por las calles de Ciudad Juárez.

El propio autor reconoció lo difícil que para él fue abordar el tema, y que la inspiración (el «detonante») partió de un caso real ocurrido a una niña hace algunos años.

El tema debe ser abordado -dijo el escritor- porque los niños saben y hacen preguntas, como ocurre con el personaje principal de la historia -llamada Lilí Tarantela-, quien a partir de descubrir unas cruces rosas pasará una experiencia cercana a la muerte que le dejará una lección de por vida, enseñándole el valor de la empatía.

En la historia están reflejadas tanto la ternura como el terror, y este cuento fue escrito con «pies de plomo, sobre cómo contar esta tragedia a los más pequeños,» y que «no sé cómo será recibido», dijo Vigueras para resaltar que en el proceso de edición contó con el visto bueno de mujeres (en referencia al Consejo de la Colección, mayoritariamente femenino), así como de la pequeña hija de su compañero ilustrador.

Es de destacar el sobresaliente trabajo de Gemó!, particularmente la ilustración de páginas centrales que en la visión de Lilí Tarantela representa a la ciudad con sus puntos de referencia (la X, el Cerro de la Biblia), con un ogro asentado en las alturas y a punto de devorar a una mujer. Otra figura fantástica con rostro de reptil lleva un costal con una víctima en su interior. El marco de todo son un cielo rojo sangre y una nube de pesquisas de Alerta Ámber por las mujeres y niñas desaparecidas, con la leyenda «¡Ni una más!»

Vigueras y Gemó! habían colaborado anteriormente en La ciudad donde nunca llueve (2017) de la misma colección. El primero ha recibido varios premios literarios por novela y cuento. El presente es el título número 14 de la serie Kúrowi-Témari.

La presentación de Siete cruces rosas tuvo lugar este sábado 30 como cierre de la Fiesta de los Libros 2022 en el marco del Día del Niño, en el Museo de Arte de Ciudad Juárez.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s