El Día Mundial de la Salud Mental, este domingo 10, tuvo un ambiente de fiesta para la comunidad migrante en Ciudad Juárez.
Y es que el Tercer Festival Fronterizo de Salud Mental ROTMENAS: Transformándonos en esperanza, que tuvo como sede el Centro de Salud Todos Somos Mexicanos, fue aprovechado por las familias para pasar un día de campo en los amplios jardines de que lo anteriormente fue el edificio de Recaudación de Rentas, ubicado a un costado del Puente Internacional Paso del Norte.
Allí consumieron hot dogs, nachos, palomitas, dulces y aguas frescas que les fueron proporcionados.
Se trató de un evento dirigido a la comunidad migrante (mexicana y extranjera) que se encuentra en los diversos albergues de la ciudad, y consistió en una serie de módulos informativos; consulta médica, odontológica y pediátrica (entre otras); talleres infantiles y un programa musical y de activación física. Además, se les dotó a las familias de prendas de vestir, despensa y productos de aseo personal y limpieza.
El evento que organizado por la Red de Organizaciones Dedicadas a la Prevención y Atención de Trastornos Mentales, Neurológicos y por Abuso de Sustancias (ROTMENAS):Jurisdicción Sanitaria No. II, Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos y la Fundación Paso del Norte.
El objetivo del evento es «continuar la promoción de la cultura de salud mental y expresión emocional en la población de Ciudad Juárez, para transformar en esperanza todos aquellos daños a la salud originados por la adversidad, así como visibilizar, sensibilizar, reducir estigma y desarrollar acciones que mejoren el acceso a los servicios disponibles».
Las actividades se realizaron tanto en el interior como en el exterior del inmueble, e inclusive se contó con un módulo de contratación de la maquiladora Foxxconn.