Con un recital de titulación que significó la culminación de sus estudios universitarios, el guitarrista clásico Luis Eduardo Castro Santiesteban hizo historia a través del Programa de Música de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Luis Eduardo es el primer egresado con discapacidad visual de la máxima casa de estudios local en el área de Artes, y con ello ser un pionero en estas circunstancias que ha llevado a sus maestros a desarrollar nuevas estrategias de enseñanza (como el uso herramientas de notación Braille y la elaboración de manuales). Él mismo ya es maestro en una institución que trabaja con niños y jóvenes invidentes.
El programa musical desarrollado por el graduando en una de las salas del Museo de Arte de Ciudad Juárez, constó de una docena de piezas que van desde el periodo barroco hasta el contemporáneo (no es estricto orden cronológico, como se acostumbra).
Pero sí hubo algo para todos los gustos en cuestión de sonatas y preludios: el gran maestro barroco Bach; el romanticismo representado por Fernando Sor; armonías con sabor a bossa nova (Joao Pernambuco y Dilermando Reis), y los contemporáneos Simone Iannarelli y Javier Riba. Más barroco con Santiago de Murcia y Domenico Scarlatti.
De compositores nacionales: dos piezas de Manuel M. Ponce, destacando Scherzino Mexicano, y el Vals Julia del chihuahuense Francisco Mouré.
Como un homenaje a su director de proyecto, titular de la materia y compositor (Mtro. Darío Valentino Escobedo), Luis Eduardo interpretó Sonrisa y sunrise.
En el cierre del recital, Luis Eduardo fue acompañado por otros cuatro guitarristas en la interpretación de Rodriguesca, de Javier Riba.
El amplio público presente en la sala reconoció con sus aplausos la presentación musical. Como detalle a destacar, el programa del recital se encontraba disponible tanto en formato impreso a tinta, como en notación Braille.