PLANTAS SAGRADAS DE LOS RARÁMURIS


2015-12-26-plantas-raramuris (1)

CHIHUAHUA.-  La exposción fotográfica “Plantas para un ritual”, proyecto ganador del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias PACMYC a cargo de Yasmin Rodríguez Torres, permanecerá abierta al público hasta el próximo 3 de enero del 2016 en el Centro Cultural Delicias.

Se trata de una muestra fotográfica de plantas que son utilizadas en ciertos rituales y ceremonias rarámuris, como parte de sus usos y costumbres. Su importancia radica en la difusión entre la población de la biodiversidad de plantas endémicas del estado de Chihuahua, que son utilizadas como elementos culturales por los indígenas rarámuris principalmente, en rituales y ceremonias tradicionales.

En rituales como el “Yúmare” rarámuri, que consiste en cantos, ofrendas, bebidas y comida, se consume tesgüino, que es una bebida fermentada de maíz, “Raspa del jicuri”, que es la ingesta del peyote con fines terapéuticos, mientras que en la celebración de Semana Santa se elaboran arcos con ramas de pinos de hasta 4 metros de alto para colocarse frente y alrededor de la iglesia. Los arcos son adornados con flores de sotol y también se instalan donde se prepara y sirve el tesgüino.

La exposición fotográfica “Plantas para un ritual” nos muestra la importancia de preservar el patrimonio biológico natural, por medio de la utilización de plantas, algunas de ellas en peligro de desaparecer, en prácticas rituales y ceremonias, como elementos culturales que sustentan la cosmovisión indígena y que forman parte fundamental de la diversidad cultural de nuestro estado.

Esta muestra de Yasmin Rodríguez Torres fue inaugurada el pasado 17 de diciembre en el Centro Cultural Delicias, que se ubica en Av. Río Chuviscar 311, Col. Centro, en Ciudad Delicias. (Texto y fotos:  Comunidad7)

2015-12-26-plantas-raramuris (4)

2015-12-26-plantas-raramuris (2) 2015-12-26-plantas-raramuris (3)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s