Al grito de ¡Isa vive!, 300 fronterizos salieron a las calles a manifestar su rabia e indignación por el más reciente feminicidio de una juarense.

Foto: Hijas de su Maquilera Madre.
Se trata de Isabel Cabanillas, de 26 años, una artista plástica y activista del colectivo feminista Hijas de su Maquilera Madre, asesinada a balazos en las primeras horas del sábado en plena Zona Centro.
A la manifestación de protesta y exigencia de justicia -que se dijo sería la primera de muchas y por lo pronto este lunes 20 ante la Fiscalía de la Mujer- asistieron colectivos y particulares poco antes del mediodía de este domingo, encontrándose con un Monumento a Juárez blindado por la Policía Municipal (con al menos medio centenar de elementos y una veintena de patrullas) supuestamente en previsión de actos vandálicos, y manteniéndose a la expectativa en grupos y tomando video con sus celulares.
A las expresiones de dolor y llanto manifestadas en la concentración, siguió una marcha hasta el punto en que había sido encontrado el cuerpo de Isabel.
El contingente que marchó coreando consignas y portando mantas, fue escoltado a cuatro flancos por los policías municipales (entre ellos muchas agentes mujeres).
Aparentemente no se generaron enfrentamientos, pese a que algunas de las consignas iban dirigidas hacia la Policía por no cumplir su función. Los reclamos fueron también hacia el presidente municipal Armando Cabada, la Guardia Nacional y hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A pocos metros del cruce de calles Inocente Ochoa y Francisco I. Madero, donde Isabel cayó muerta, las activistas plantaron junto a un árbol una cruz rosa con el nombre de su compañera, y dijeron que si era quitada la volverían a colocar las veces que fuese necesario.
En el trayecto se llevaron a cabo diversas pintas y el contingente regresó al punto de partida para la realización de un mural en la banda de la Escuela Estatal 1.
Asimismo, Isabel Cabanillas participaba en el Bazar del Monu, que se instala cada domingo desde hace un cuarto de siglo, aunque ella sólo tenía un año allí en la venta primero de macetas y decoradas y posteriormente camisetas pintadas y otros artículos, dijo Pablo Montalvo.
Una de sus compañeras del colectivo manifestó que hace tiempo, Isabel le había dicho que «si algo me pasa, quemen todo», en referencia a lo que ha sucedido en las recientes manifestaciones feministas en el centro del país.
La activista dijo que lo que procede es «organizar el dolor, gritar la exigencia de justicia y tomar las calles».
La marcha generó bloqueos por minutos en algunas vialidades del primer cuadro de la ciudad.
Toda esa fuerza para protegerse de la violencia de una manifestacion que exige que se termine la violencia contra las mujeres. Definitivamente la fuerza está mal administrada. Si se ejercita esa fuerza para proteger a las mujeres, ni siquiera habría manifestación. Algo está definitivamente mal. O están encubriendo a alguien.