Desde este martes y durante tres días, se llevará a cabo el Congreso Médico Estudiantil en su edición número 20.
Intitulado Clínica de Investigación / Los matices de la Medicina, se trata de un magno evento que reune a varios programas del área de Ciencias de la Salud (Medicina, Odontología, Enfermería y Nutrición), en jornadas intensivas con cátedras patrimoniales, ponencias y talleres, teniendo como sedes el Centro Cultural Paso del Norte y el Centro Cultural Universitario.
-La educación continua es una necesidad para el profesional de la Medicina, ya que le da herramientas para la toma de decisiones y la atención a los pacientes-, dijo Daniel Constandse Cortez, el director del Instituto de Ciencias Biomédicas.
El funcionario universitario resaltó la trascendencia de que el citado Congreso Médico Estudiantil cumpla ya 20 ediciones como parte importante del proceso de mejora del Programa de Medicina. Asimismo resaltó el enfoque se ha dado en esta ocasión al evento, que tiene que ver con la investigación y no sólo la práctica médica.
Luego de la declaratoria inaugural por parte del Rector Ricardo Duarte, se dio inicio al programa con los primeros participantes, ambos egresados de la UACJ y con destacadas trayectorias: M.C. Pablo Barac Angulo Hernández y M.C. Otto Campbell Cardona.
El primero presentó la reseña Historia del Congreso Médico Estudiantil desde su primera edición en 1989 de uno de los programas fundadores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y en su disertación recordó a destacados egresados, maestros y funcionarios universitarios como Emmanuel Briones Correa, Miguel Almada Mireles, Adriana Saucedo García, Rafael Corral, Mariano Alleno Cuarón, José Alberto Marín Armenta, Enrique Vanegas Venegas, Jorge Alberto Álvarez Díaz y Juan Gutiérrez Mejía.
-Eran los tiempos en que ni los juarenses sabían que aquí había una escuela de Medicina…- recordó al tiempo de mencionar que entonces los recursos para los primeros congresos eran escasos.
Algunos de estos profesionistas se establecieron en otras partes del país y del extranjero en su práctica profesional.
Otro brillante egresado y además nieto del artista Otto Campbell, Otto Campbell Cardona, llegó de la ciudad de Chihuahua donde forma parte del staff médico de Christus Muguerza y Hospital Ángeles, para impartir la ponencia intitulada Medicina en México: rompiendo paradigmas.
El evento, que terminará el jueves, tiene como coordinadores generales a los estudiantes Alonso Juárez Ávila, Jessica Fernández Valles y Missael Medina Hinojos.